CARRERAZA. DOÑA CARRERAZA.
Si Malasia fue buena, China ha sido mejor.
Por supuesto que han hablado y hablarán los de siempre, y al cuento del burro me remito. También podría referirme con gran ironía a la gran cantidad de fans que le han salido a Hamilton de repente... Pero esta vez no gastaré mi tiempo en ninguna de esas cosas ;)
Hoy hay cosas más importantes de las que hablar y que valen más la pena.
"¡WIIIIIIIIIIIII!"El título de este post hace referencia a las lágrimas de emoción que Lewis Hamilton apenas pudo contener mientras esperaba para subir al podio. Había pasado de estar a punto de no salir, a salir y ganarlo todo. El inglés tuvo un problema mecánico que obligó a los mecánicos a trabajar a la desesperada. Salió a menos de 30 segundos de cerrarse el Pit Lane, todavía con medio coche al aire (¡tuvieron que terminar de montarlo en la línea de salida!) Había estado más cerca de tener que salir desde su garaje que desde su posición natural...
Y ahí estaba; el único capaz de acabar con la racha ganadora e imparable de Vettel. Por fin se abre un poco más el campeonato. El alemán esta vez no sacó su dedito y se conformó con un segundo puesto más que aceptable.
"Ah, ¿que esto no es para beber?"
"Ah, ¿que tampoco es para escupir?"¿Y a quién tenemos en el tercer cajón?
A nuestro australiano favorito.
"Y esto se lo dedico a mi equipo, gracias por tener tan poco
cuidado con mi coche... Espera... ZAS EN TODA LA BOCA" Webber ha estado SOBERBIO, no hay nada que me guste más que la justicia poética: Mark estaba perdido este fin de semana, desesperado, en Malasia hasta había tenido sus más y sus menos con los periodistas y con
el gilip***** de Helmu Helmut Marko (uy casi se me escapa otra cosa), parecía que todo le pasaba a él y muchos tuvimos ciertas sospechas.
"¡Coño! ¿Pero tú no ibas el 18 o así?""Tú vigila tus espaldas, chaval..."
En carrera remontó quince posiciones. Y como si hiciera un homenaje al nombre de este blog:
¡sin KERS! (gracias majete, por la publicidad, jajaja). Ha ocupado ese tercer cajón que se disputaban a ratos Button, a ratos Rosberg... y Felipe.
"Cómo molo"Me van a faltar palabras para describirlo.
Durante un buen rato nos hizo ver un podio. Y, seguro que no soy la unica, hasta nos hizo soñar con una victoria. Tuvo una salida perfecta, lideró la carrera varias vueltas, hasta llegó a rodar a la par que Vettel por momentos... Este ya se parece más al Felipe que recordaba.
"Que sí, que le he puesto extra de vitaminas en la bebida cuando Matteo no miraba,
vas a ver que este hoy me vuela..."Y sí, todavía sigue recordando cómo adelantar.
Felipe delante de McLaren. Parece que hayamos vuelto a 2008 ;_)
Y ahí viene la otra referencia del título de este post: reconozco que, primero la emoción de visualizar ese podio, hasta quizá esa victoria, (¿qué queréis? adelanto acontecimientos con demasiada facilidad...) y luego la frustración de que no se pudo hacer más con esas ruedas tan gastadas, hicieron que se me saltaran las lágrimas. El podio había estado tan cerca... Pero luego pensé en la carrera que había hecho, y me sentí orgullosa. Mucho.
Felipe parece que esté mirando cómo le han crecido de repente lossssss... las agallas ;-)Hasta mi cordura se puso en entredicho durante muchas vueltas: me encontré cantando en voz alta, y sola, por culpa de esa extraña euforia que te entra cuando ves que alguien a quien apoyas hace algo grande (o quizá por culpa de haber desayunado tortitas, y menos mal que el café era descafeinado)...
"¡Felipe, Felipe, Felipe es cojonudo, como Felipe, no hay ninguno!" ... "'Nooo, no, no le moveran, nooooo no, no le moveran"... Incluso salió a la luz mi lado más rastrero...
"Que se estreeeellen, que se estreeellen"... Pido disculpas: soy humana y 2010 fue un año difícil ;-)
Hoy no hizo una gran carrera porque fallase Fernando. Hizo una gran carrera porque es un gran piloto que está volviendo. Esta vez se sacó las castañas del fuego él solito. Gran razón tenía Syd Watkins cuando dijo que había vuelto demasiado pronto, que nadie vuelve a su forma completa tras una lesión así hasta por lo menos dos años después... Yo solo digo que esos dos años se están cumpliendo ahora.
¿Y por ciero, de verdad vamos a dejar de confiar en Fernando?Lo siento pero
ni de coña.Y si no insisto más en el tema, es porque no lo veo tan necesario. Fernando no está ni mucho menos acabado, por favor, solo ha tenido dos carreras malas. Cada piloto forma una combinacion distinta con su coche, y a Fernando parece que las salidas se le están atragantando. Todos confían en él, en su grandeza, pero Felipe este año se juega mucho más. Es por eso por lo que me vuelco tanto con él.
Ánimo, Fernando, hoy solo faltabas tú.

"Fernando, Fernando, Fernando es cojonudo..."
Cuando Fernando vuelve a ser él mismo
(¿alguien lo duda, para pegarle?) y si Felipe sigue así, cuando se arregle ese coche, se van a hinchar a dobletes, van a darnos momentazos, batallas preciosas.
Ese coche...Los que me conocéis sabéis que no soy una persona dada a criticar con facilidad las actuaciones de pilotos o equipos, no sé si es mi mayor virtud o mi mayor defecto (supongo que esto último), así que voy a ser cauta. Para críticas más duras, teneis sitios de sobra en Internet, y algunos muy bien trabajados por gente que entiende de esto.
Es cierto que Ferrari está hasta peor que el año pasado y que las estrategias no están siendo perfectas ni de lejos. Cierto que si pienso en que de haber ido a tres paradas podría haber subido cierta personita al podio...
Una idea sobre Ferrari se repite en blogs, redes sociales, foros:
los pilotos merecían más. Y eso es una gran verdad. Pero confío en una remontada.
Me voy a quedar con eso que pudo ser y no fue, antes que hundirme tan pronto en la idea de que no hay nada que hacer. Entiendo que haya frustración, pero sigo aferrándome a mi filosofía:
celebrar lo bueno y apoyar en lo malo. Confiemos en que las cosas se arreglen desde Ferrari.
Y no puedo olvidarme de alguien que necesita muchas fuerzas ahora mismo para ganar una batalla mucho peor.

Estos carteles no me traen gratos recuerdos :-(No me puedo dejar a
Rosberg:
que carrerón. ¿Fui la única que por un rato le vio ganando este GP? Hace poco el mismo Nico comentaba que era una locura llevar tantos años en F1 sin ganar ni una carrera... Pues yo creo que esa racha se va a terminar, y muy pronto. Grandísimo.

Y hablando de las batallas libradas más abajo, pudimos volver a disfrutar de esos (oh, qué tiempos) duelos
Alonso-Schumacher... del que el nuestro salió airoso.
Contra Schumacher, como en los viejos tiempos, solo cambian los colores ...
y por qué no decirlo, la calidad de los coches
Jaime no tuvo tanta suerte. Entra en la Q3 por primera vez... y le colocan mal una rueda. La maldición del tuercas ataca de nuevo, la Ley de Murphy aplicada a la F1...
Al menos, terminaron los dos
Hispania, y pese al Drive Thru' de
Liuzzi. Y mejorando poco a poco.
Que ladren ahora algunos ;-)
Y ahora, todos a leer a mis compañeros blogueros en este veloz viaje que es la Fórmula 1.
"Coño, cacho rueda""No, Rubinho, es por culpa del objetivo de la cámara..."
Chibis de la semana:
Imágenes:F1Grandprix.itDaylife