
Menuda carrerita. Es lo primero que se nos viene a la cabeza al intentar de describir cómo ha sido el GP deMónaco, ¿verdad? Había tensión en el ambiente: ¿Mónaco, DRS, los Pirelli, qué pasaría? Pero que al final hubiera tanta...
Fue un fin de semana en que se puso a prueba por qué los pilotos tienen los corazones de hierro (y los aficionados, juas). Empezamos con los libres: Ferrari dio la campanada. Fernando se hizo dos veces con el mejor tiempo, y aunque Vettel se solía llevar la palma, no era tal el dominio como otras veces (bueno, también es verdad que en los libres parece que no son tan invencibles, dígase PARECE, porque cualquiera diría que lo hacen a propósito). Y Felipe (¡Dios mío!) tuvo grandes momentos, subiéndose literalmente por las paredes, mostrando esa agresividad que parecía faltarle desde hace tanto, tanto tiempo. Ferrari claramente podía, por primera vez esta temporada. Y añadiendo el toque personal, nunca me lo había pasado tan bien siguiendo unos entrenamientos libres con el Twitter abierto. Brutal e inolvidable.
Pero en Mónaco iba a haber un punto negro: la salida del túnel. Liuzzi fue el primero en probarlo, destrozando su coche. Le siguió Rosberg: voló, rozó el muro DE MILAGRO, y su coche quedó tan destrozado que casi no sale a clasificar; Liuzzi no tuvo la misma suerte y directamente no pudo.
Lo peor llegó en la Qualyfing, a dos minutos escasos para que terminara la Q3. Checo Pérez sale del túnel y sufre un accidente idéntico al de Rosberg, en el mismo punto... pero con un final muy diferente. Bandera roja, auténtico terror, y un tiempo que se arrastra lentamente hasta que lo sacan del coche. Al final, tiene que ser trasladado al hospital. Finalmente no disputará la carrera, aunque afortunadamente no tiene nada grave y desde aquí le deseo una prontísima recuperación.

El día de la carrera, pasaron tantas cosas que es casi imposible ponerlas en orden cronológico, porque unas cosas afectaron a las otras, casi de forma circular.
Vettel salió de la pole, pero Button y Fernando le respiraron en la nuca. Finalmente, ellos tres formaron el podio.
No digo una locura si digo que Fernando estuvo a punto de ganar la carrera. MENUDO CARRERÓN. Ya queda menos para esa victoria, ya veréis...
Aunque... fue un final de la carrera muy raro: a falta de cinco vueltas y la primera tras el SC, improvisando unos boxes en parrilla y todo...

Maylander, el conductor del SC, tuvo su regalo de cumpleaños. La primera tras el choque de Felipe Massa al salir del túnel (luego voy al tema), y de no haber sido por eso probablemente hubiera sido por un "oportunísimo" abandono de Schumacher casi al mismo tiempo; la segunda tras un tanto desafortunado choque de Alguersuari, quien por fin estaba teniendo una buenísima carrera, con Petrov. El ruso fue quien dio el otro gran susto del fin de semana, provocando una bandera amarilla que se tornó roja cuando tuvo que acudir la ambulancia, poniéndonos a todos de nuevo el corazón en un puño. Por suerte salió ileso, excepto por molestias en las piernas, aunque le trasladaron al hospital por precaución. El pobre ha dicho que temió haberse roto las piernas.

Sinceramente, esta crónica está siendo tan caótica como el mismísimo GP... el resto del cual puedo resumir en una frase: Hamilton debería tomarse una tila.
Estaba siendo la gran descarga de adrenalina del GP. Qué bien lo estaba haciendo Felipe aguantándole, y qué bien le estaba presionando Hamilton. EN MÓNACO. No fue como en Japón 2008: nada de saltarse chicanes y quedarse atrás. Estaba siendo una preciosa lucha, hasta que en Loews empezó a no ser tan divertido. ¿De quién fue la culpa? No puedo saberlo, no por falta de objetividad, sino porque me pierdo mucho respecto al tema de dónde es trazada y dónde no, debo confesarlo. Pero el que salió perjudicado fue Felipe (quien aún así al final no fue adelantado, -IRONIC MODE ON ¡¡¡pero qué enorme paquete que es, ¿eh?!!/OFF-), quien, con el coche tocado, no pudo evitar irse por la zona sucia dentro del túnel... ¡cuando Hamilton le adelantó! DENTRO DEL TÚNEL, EN MÓNACO. A eso, lo reconozco, se le llama BEMOLES... pero las consecuencias hacen pensar que, más que bemoles, se le puede llamar ESTUPIDEZ.


Felipe se fue contra las protecciones, teniendo que abandonar la carrera. Estaba siendo una de sus mejores carreras del año (y no han sido muchas), con un grandísimo adelantamiento a Rosberg incluído, y pese a que un ligero toque con éste le hizo perder un mínimo trozo de alerón.
Un Drive Through para Hamilton, para mí merecido, que no tuvo, como suele pasar, demasiado efecto. Curiosamente tardaron más en decidirlo que cuando Di Resta hizo lo mismo pero en fin, me callo, que las paranaoias no son buenas consejeras a la hora de juzgar objetivamente...
Pastor Maldonado, en esas últimas cinco vueltas finales, fue la siguiente víctima del huracán Hamilton: tocado y tirado a la hierba. Iba a entrar en los puntos y estaba teniendo uno de los mejores fines de semana del año.

20 segundos de penalización tras la carrera, que no tuvieron, como suele pasar, efecto alguno.
Y Hamilton tuvo los bemoles de decir que en ambos casos ellos fueron los culpables, por cerrarle adrede. Un "perdone señor guardia, pero la culpa fue de la farola por ponerse delante" de los que molan.
Ya se le notaba, que se iba "a mascar la tragedia" antes de la carrera: su declaración "Ah, ¿que no se puede usar el DRS? Bueno, yo lo voy a usar igual" (solo le faltó chasquear la lengua y encender una cerilla con la uña, joder) antes de los libres, o los nervios del único intento en la Qualyfing tras el accidente de Checo, que le llevaron a saltarse la chicane y ser penalizado. Iba a ir a por todas en la carrera, y se pasó bastante de la raya.
Una pena, porque saliendo desde tan atrás para ser él estaba mostrando por qué es un gran piloto, adelantando puestos magistralmente (EN MÓNACO) hasta que se le cruzaron los cables y se volvió no agresivo, sino violento, cual Schumacher en Hungría 2010.
Es bien sabido que un piloto nunca asumirá su culpa (¡y el que lo haga tiene mi respeto de por vida!) porque casi se puede decir que forma "parte de su trabajo"... pero hay extremos y EXTREMOS:
“Cogí el interior de Massa y él giró demasiado pronto y chocó contra mi, así que intenté subirme al piano para evitar que me tocara y acabamos chocando, eso fue todo... pero claro el penalizado fui yo como es costumbre.” “Con Maldonado, ha ocurrido lo mismo, he cogido el interior lo puedes ver en la tele, ha girado demasiado pronto para que no le adelantara y ha chocado conmigo. Es una vergüenza. Estos pilotos son patéticos, vaya estupidez.”

Las declaraciones polémicas del piloto inglés tras sus dos penalizaciones no se hicieron esperar: "es de chiste, me han llamado cinco veces en seis carreras... Lo de estos pilotos (Felipe y Pastor) es estúpido". CON UN PAR. Yo no es por malmeter, nunca he despreciado a Hamilton (seré rara, por lo visto), pero si te han llamado tanto, digo yo que algo habrás hecho... Así, tan ancho, por malmeter un poco más. Pero lo que siguió sí que no fue nada afortunado: "a lo mejor es porque soy negro, como diría Ali G". Si ya con las otras declaraciones se había puesto en la picota, con esta terminó de arreglarlo. Y no importa si fue un chiste para"intentar quitarle hierro al asunto". Como me dijeron hoy, si un familiar mío se ha caído de un andamio, maldita la gracia que me hará que me cuenten el chiste del que va, se cae y rebota...
No, Lewis. Así no.

Eso sí, tampoco es para montarse la que se montó, con Trend Topic en Twitter incluído que expresaba su odio hacia el piloto. Estas cosas pasan en la F1: lances de carrera que se penalizan (Fernando y Hamilton en Malasia), y cosas que no queda tan claro que sean lances de carrera que se penalizan no como deberían, y por desgracia las idas de olla son muy comunes.
En fin, que esto de los extremos y EXTREMOS ha llegado fuera de la pista, como es habitual. Se puede decir que fue un lance de carrera no penalizable, vale. No lo comparto, pero puedo entenderlo. Pero es que ayer llegué a leer que penalizar estas cosas convierte a este deporte en un deporte para nenas...
Muy bien. ¿Qué quieres exactamente, amigo? ¿Que se maten? Apoyamos la agresividad en pista, pero ¿hasta qué punto? Obviamente, ¿qué hubieran dicho de ser Hamilton el perjudicado? Que si son una panda de kamikazes, que si pobre Hamilton... Si es que...
Nos gusta que sean agresivos, sí, pero ¿debemos asumir que no esperar el momento adecuado arruine las carreras de otros pilotos? ¿Alguien vio que Felipe adelantó a Rosberg tirándolo a la hierba, o hasta Hamilton, en sus primeros adelantamientos del GP? Se puede tan o más espectacular y de forma más limpia, es lo único que intento decir.
Yendo a la otra cara de la moneda, el que al final salió perdiendo del todo, Felipe Massa, no hizo chistes raciales, pero sí tuvo bemoles de decir que hasta que no lo castiguen como merece, no parará de hacer esas cosas.“Ha sido demasiado agresivo. Se ha pasado de la raya, y no solamente conmigo sino con otros pilotos también... debe ser penalizado de nuevo, y de forma dura. De otro modo, no aprende. La FIA debe pensar en algo para él, o no aprenderá."
Se llegó a decir que Felipe se fue él solito por la zona sucia porque el pobre es tan paquete que no da para más y tan arrogante que no se dejó ni pasar.

Espera, aquí tengo que hacer una pausa para decir algo.
1- si no se deja pasar es un prepotente asqueroso,
2- si se deja pasar, es porque no tiene ni sangre.
...
En fin, volviendo al tema. Yo dudo que le hubiera pasado lo del tunel de no tener el coche tocado, pero siendo una gran fan suya puede ser que se las perdone todas. Qué le voy a hacer. Nunca fue mi intención quedar como la que se lo perdona todo, y lo lamento. No tengo nada que perdonarle en Suzuka, donde nadie le hizo nada: lo hizo mal, y su expresión lo dejaba patente. Yo soy la primera que lamenta su falta de coraje en algunas carreras, porque cuando no le puedo justificar, no le justifico, solo me frustra su repentina bajada de forma (es cierto que tampoco le condeno, pero para eso estamos los fans, para apoyar en los momentos malos, dando una "colleja" dolorosa pero cariñosa, para que se centren, leñe). Yo nunca le llegué a justificar al 100% lo acontecido en Alemania 2010: solo pedi que se pusieran en sus zapatos, que miraran un instante las circunstancias, que eran muchas, antes de tirarle todas las culpas a él. Y si además no me gustan las órdenes de equipo en algunos casos, más razones tengo... Al final en estos temas cada cual tiene su opinión, que depende de demasiadas cosas.
Simplemente, para mí, esta vez no tuvo culpa.
Como dice un amigo: conducir en Mónaco no es fácil y juzgar desde casa lo es demasiado.
Yo no quiero sentenciar culpables e inocentes, ni quiero dar nada por sentado, y todos sabeis que no me disgusta abiertamente ningún piloto, y que no llegué a odiar nunca a Hamilton aunque a veces me disgustase su actitud. Pero la famosa grúa de Nurburgring 2007 está ahí, las carreras de Valencia y la de Silverstone en 2010 también, las trescientas cosas perdonadas en 2008, con un "Parece que alguien quisiera que este mundial lo ganara Lewis Hamilton" por parte de Felipe incluído...
Yo siempre diré que fue un error subirlo a McLaren directamente, y más todavía por quién lo subió. Tiene talento, MUCHO, pero en una carrera demuestra madurez y sangre fría, gran capacidad de cálculo, y en otras tres, se porta como un camionero en la M30. No es cuestión de tener bemoles o de ser una nena, sino de respeto al rival, dentro y fuera de la pista, antes y después de la carrera. Agresividad, sí. No dejarse vencer, sí. Pero cerrar a alguien, hacerle trizas el coche, y luego decir que fue él quien le cerró adrede y no se apartó, no, gracias.
Opiniones para todos los gustos y lados, porque al final esto para muchos es cuestión de lados. Y más cuando en la ecuación tenemos Ferrari, McLaren y la FIA. La mayor muestra de bipolaridad es que muchos dicen que beneficia lo que venga de tierras inglesas, mientras que la otra mitad dice que beneficia a Ferrari.
...
No hace falta añadir nada más.
Y pasará lo de siempre: en Canadá, aun doce días después, los periodistas más ávidos de polémica (y sangre no literal) les preguntarán por el tema y intentarán enfrentarlos. No estoy siendo mal pensada: lo he visto en cada GP. Y Felipe y Hamilton, para disgusto de los siembra-vientos-y-recojo-exclusivas, intentarán quitarle hierro al asunto... supongo (a no ser que sean como Trulli, que todavía no ha olvidado lo de Sutil en Brasil 2009).
De puntillas y todo.
La FIA también se cubrió de gloria, estirando tanto la norma "se pueden tocar los coches en parrilla cuando haya bandera roja antes de relanzarse la carrera" que pudieron cambiar los neumáticos de algunos de los pilotos, quienes por supuesto salieron ganando en esas últimas cinco vueltas. Nos podemos quejar, o pensar que no es justo... pero... espera, porque no es ilegal. Es la otra cara de la normativa de la FIA; no tardarán en añadir un asterisco a esa norma, como siempre.
Aparte de a Hamilton, el tirón de orejas de la semana va para el equipo de retransmisión, sintiéndolo mucho. Preocuparse por el final de la carrera, por cómo se desvirtúa al pararla al quedar cinco vueltas, cuando vemos que una ambulancia aparece en pista... Lo siento, pero no. Que sí, vale, entiendo el "para eso que la paren ahí, total para lo que queda..." Pero no es buen momento para hacer esos comentarios. Lo considero una gran falta de sensibilidad, qué queréis.
En fin, poniendo la nota alegre, vamos a centrarnos en la cara más amable, glamurosa (y a veces WTF) de Mónaco: la de los viernes, donde cambian la pista por las discotecas y las pasarelas. Y es que nuestros nenes han hecho de modelo, como todos los años. Si la gente suele poner pit babes, yo sigo mis tendencias y pongo pilotos ;-)

Rosberg, un habitual...

Sutil, como es costumbre...

Petrov...

Y hasta los nuevos: Di Resta...

Checo...

y D'Ambrosio (ojazos)...

Jaime, siempre tan guapo...

Liuzzi...

Heikki... (¡Heeeeeikki! ^_^)

Hasta mi Felipe hizo sus pinitos en la pasarela, aunque le traicionó su rebelde (y por otra parte escaso) pelo... XD

He echado de menos un Felipe junior, ya hecho un trasto y caminando, pero otra vez será...
Y los interesados, no olvideis leer los blogs de mi gente. Opiniones para todos los gustos.
Chibi de la semana:
